¿QUÉ ES ASILO?
El asilo es un programa de las Naciones Unidas aplicado por muchos países del mundo, que busca proteger a personas que sean víctimas de persecución por razones de tipo fundamental en sus países de origen. En los Estados Unidos, es otorgado a extranjeros que tengan un temor razonable de que su vida, libertad o integridad estén siendo amenazadas.
Miles de personas cada año proveniente de diferentes países solicitan asilo en Estados Unidos y básicamente las solicitudes son aprobadas si cumplen con las siguientes condiciones:

Miedo
El solicitante debe estar físicamente en los Estados Unidos y tener miedo de regresar a su país de origen.

Persecución
El miedo debe estar basado en hechos objetivos y particulares que le hayan sucedido al solicitante y que produzcan este sentimiento. El solicitante debe haber sido víctima de algún tipo de situaciones de violencia contra él, y/o su familia, su grupo social, colegas, amigos cercanos, socios, un grupo en particular al que el solicitante pertenece, ya sea en el pasado en el presente o creer que le puede sucederé en el futuro, tales como asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, amenazas, encarcelamiento injusto, golpizas, etc.Vale la pena anotar, que aunque la discriminación es un acto legal, ética y moralmente cuestionable, no es suficiente argumento para la aprobación de un asilo. Hechos como despidos del trabajo injustificados, no aceptación a un trabajo en particular o a una institución educativa, etc., no son suficientemente fuertes para la aprobación de un asilo. La persecución debe tener rasgos de violencia, donde se pone la vida, la libertad o la integridad del solicitante en peligro.
Motivación
El solicitante debe haber sido víctima de tal persecución por razones de tipo fundamental como pueden ser su:
- Raza.
- Religión.
- Nacionalidad.
Pertenencia o membresía en algún grupo social específico. Este grupo social puede ser:
- Aldea, familia, clan.
- Pertenecer a la comunidad LGTBI.
- Las mujeres que se oponen la mutilación genital.
- Personas que se opone a las ideas de su gobierno sobre la anticoncepción.
- Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, en países donde el gobierno no las puede o no tiene la actitud política para defenderlas.
- Razones políticas:
- Partidos Políticos.
- Cargos en el gobierno.
- Ejercicio del periodismo.
- Sindicatos
- Trabajo Social.
- Trabajo en Derechos Humanos.
- Trabajo Comunitario.
- Organizaciones Civiles.
- Consejo Estudiantil.
- Organizaciones Militares.
- Organizaciones pro indígenas.
- Organizaciones educativas.
¿A QUIÉNES PUEDE EL SOLICITANTE INCLUIR EN SU APLICACIÓN?
El solicitante podrá ser cualquier persona, hombre o mujer de cualquier nacionalidad y podrá incluir en su aplicación a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años a quienes llamaremos su familia cercana.

¿CUÁNTO TIEMPO TOMA EL PROCESO?
El proceso de asilo puede tener varias instancias:

Entrevista con un oficial de asilo.

Corte frente a un Juez de Inmigración.

Apelación ante la junta de apelaciones.

Demanda de la decisión de apelación.
El caso termina en el momento que la solicitud es aprobada, en cualquiera de las instancias. La probabilidad de ganar el caso es más alta en la primera entrevista que frente al Juez de Inmigración, y es más alta frente al juez que en la Apelación y más alta en la apelación que en la Demanda.
Todo proceso puede tomar mucho tiempo. Algunos años. Este tiempo depende básicamente del estado donde usted viva en EEUU. El tiempo que trascurre entre ser enviado el caso y la entrevista frente al oficial de asilo, puede variar entre 3 meses y 2 años, dependiendo del estado. Esto se debe al número de oficiales asignados a cada oficina de asilo y el número de solicitudes que estas reciben.
El gobierno de Obama, intentó durante 2014 obtener del congreso más presupuesto para hacerle frente a lo que se llamó una “crisis humanitaria en la frontera”
provocada por miles de menores centro americanos que llegaron a los EEUU no acompañados y quienes tienen el derecho por ley de ser escuchados por un juez de inmigración. Este hecho mostró la insuficiencia de USCIS para enfrentar el número creciente de aplicaciones de asilo, que han sido generadas por las condiciones de violencia que vive México, algunos países de Centro América y otras regiones del mundo. Esta situación ha incrementado notablemente el tiempo de proceso en las aplicaciones de asilo.
El segundo factor que influye de manera decisiva en la duración del caso, es la instancia en la que se el asilo es otorgado. Si el caso es aprobado en la entrevista frente al Oficial de Asilo, no tendrá que presentarse a una corte frente a Juez de inmigración y bajo esta misma lógica, no tendrá que presentar la apelación ni la demanda y por consiguiente el proceso es mas corto.
REQUISITOS:
Para la presentación de su aplicación se necesita de cada persona que está incluida en la aplicación los siguientes documentos:

2 fotos color tamaño pasaporte.

Copia de pasaporte. (Si tiene).

Copia de la visa. (Si tiene).

Copia del I-94. (Si tiene).

Copia del registro civil de nacimiento o de bautismo. (Si tiene)

Acta de Matrimonio. (Si tiene).
El asilo puede debe ser solicitado por personas que han entrado a los Estados Unidos de manera legal y también por quienes han entrado ilegalmente. Algunos de ellos, por razones obvias de su ingreso ilegal, no tienen visa, I-94 e incluso no tienen pasaporte o alguna identificación legal de su país de origen. Eso no es un impedimento para la solicitud de asilo.
PROCEDIMIENTO:
Solicitud de Asilo:
Usted deberá enviar la aplicación (forma I-589) la cual incluye sus datos biográficos y de los miembros de su familia. También las razones por las cuales solicita el asilo.
Una vez enviada la solicitud por correo, le llegarán los siguientes documentos:
- Acuso de recibo de inmigración.
Inmigración le enviará un telegrama certificando que recibió su aplicación. Este documento le llegará aproximadamente 15 días después de enviado el formulario a Inmigración.
- Orden para tomar las huellas digitales.
Este documento tiene la información acerca la fecha y la oficina donde deben presentarse el solicitante y los miembros de su familia cercana mayores de 14 años para que tomen sus huellas digitales. Van a tener dos semanas para tomarse las huellas, visitando la oficina asignada cerca de su residencia. Este proceso no tiene ningún costo y su propósito es investigar su record criminal. Esta orden llegará aproximadamente 25 días después de enviado el formulario I-589 a inmigración.
Cita:
Ésta cita a partir del 18 de enero de 2018 tuvo cambios considerables en los tiempos, es así como las últimas personas en someter sus procesos, son llamadas primero, obviamente depende también de la congestión que haya en cada estado.Aunque el hecho de presentarse muy rápidamente después de haber sometido el proceso pueda traer nerviosismo o ansiedad al solicitante hay algo muy importante a resaltar y es que si la persona ingresó con visa y somete el caso dentro del período de permanencia autorizado (6 Meses) en ningún momento estará sin estatus y no perderá su visa aún cuando su solicitud de Asilo fuera negada en última instancia.
La entrevista toma regularmente entre 45 y 120 minutos. El oficial de asilos le hará algunas preguntas con el fin de entender las razones de su solicitud y comprobar la veracidad de su relato. A esta entrevista es prudente llevar los documentos que usted considere puedan demostrar los hechos que usted ha mencionado. Es evidente que muchos hechos no se pueden demostrar de manera contundente. Por ejemplo, si usted ha sido víctima de amenazas y otro tipo de delitos, es muy difícil demostrar las amenazas y el origen de las mismas. O si usted pertenece a la comunidad LGTBI, sería indigno que a usted le solicitaran pruebas de sus preferencias sexuales. Hay otro tipo de hechos que si pueden ser demostrados, como por ejemplo, haber pertenecido a un partido político o una organización formal de cualquier tipo. También se podrá demostrar que usted sufrió un ataque violento, con fotos, noticias en los periódicos o con su historia clínica y se puede mostrar con noticias la situación violenta que vive el grupo al que usted pertenece.
Esta es una lista de documentos que podrían servir como evidencia de su solicitud.
Lista sugerida de documentos para la entrevista.
Nuestra recomendación es que usted consiga con anticipación los documentos que va a llevar a la entrevista, para ser traducidos oportunamente. Por favor prepare todos los documentos que pudiera reunir. Será conveniente llevar documentos que ayuden a verificar cada parte de su reclamo, entonces por favor pida los documentos a sus amigos y familiares en su país de origen.
Esto puede tomar un largo tiempo, por lo cual le pedimos que comience lo más pronto posible. Es importante que guarde los sobres en que le enviaron los documentos a usted. Estos son los documentos que usted podría necesitar:

- Prueba de membresía de cualquier grupo político, organización religiosa o cualquier otra organización a la que pertenecía.
- Prueba de que usted pertenece a cierto grupo racial, étnico o social, incluyendo orientación sexual y/o género.
- Reportes de policía hecho por usted u otros miembros de familia sobre sus problemas en su país de origen.
- Documentos oficiales de su país que se relacionan con su historia y los problemas que usted tuvo.
- Cualquier otro record oficial que pruebe su historia.
- Record médico de su país de origen si usted fue lastimado o maltratado, o si estuvo bajo tratamiento psicológico o psiquiátrico.
- Record médico de los Estados Unidos que documenten lesiones que usted tuvo en su país, o certificación de tratamiento psicológico o psiquiátrico.
- Certificados de defunción de cualquier persona o miembro de su familia cuya muerte esté relacionada con su caso.
- Certificados de nacimiento de los miembros de su familia que prueben su relación con los miembros de su familia envueltos en su historia.
- Declaraciones juramentadas de gente en su país que verifiquen su historia. Por favor de provea copias de identificaciones de ellos.
- Amenazas escritas u otras evidencias que muestren que usted recibió amenazas contra su vida.
- Artículos o noticias de periódico que específicamente indican hechos relacionados con su historia, la situación de su país, la persecución de su grupo particular o reportes específicos de eventos en su historia.
- Pruebas de cualquier otra actividad que usted o su familia participaron y que usted menciona en su reclamo. Por ejemplo, si usted o alguno de sus familiares fue editor de un periódico o trabajó para el gobierno, obtener prueba de ese trabajo.
- Prueba de cualquier miembro de familia que se les otorgó asilo.
Si su asilo es aprobado, usted podrá solicitar un documento de viaje que es su garantía de reingreso a los EEUU y podrá viajar a cualquier parte del mundo con excepción de su país de origen, donde usted ha manifestado ser víctima de una persecución. Si a usted se le presentara una situación extraordinaria que lo obligara a viajar a su país, puede solicitar un permiso especial (Advance Parole), que solo le será concedido si la razón de su viaje es de suma gravedad como por ejemplo, la enfermedad o muerte de un familiar cercano. Podrá volver a su país cuando haya cambiado su estatus de asilo y se haya convertido en residente legal permanente.
La residencia legal permanente (Green Card) podrá ser solicitada al año y un día de aprobado el asilo y su aprobación toma aproximadamente seis meses. Este tiempo de espera depende básicamente del número de solicitudes de residencia presentadas por asilados. Hay un cupo de 10.000 residencias por año para asilados.
Una vez sea residente legal permanente, deberá cumplir con dos condiciones básicas para solicitar la ciudadanía de los EEUU. Una, llevar no menos de 5 años como residente y dos, haber permanecido por lo menos tres de esos años en los EEUU, no necesariamente de manera ininterrumpida.
Corte
Si su asilo no fuera aprobado por el oficial de asilo como resultado de la entrevista, usted tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos a un juez de inmigración. No ser aprobado en primera instancia no es una negación. Es un aplazamiento de la decisión. El oficial de asilo no tiene la autoridad para negar su solicitud. Al igual que las oficinas para entrevistas de asilo, la corte de inmigración, también le será asignada de acuerdo a su ubicación.
Usted tendrá dos presentaciones ante el Juez. La primera, que es llamada Audiencia Preliminar (Master Hearing) tiene como objetivo que usted presente a su abogado y que el juez programe la fecha de su Audiencia Individual (Individual Hearing) y la fecha para la entrega de las nuevas evidencias, si las hubiera.
En la segunda presentación ante el Juez (Audiencia Individual) usted podrá presentar nuevas evidencias y argumentos y podrá estar representado por un abogado.
Esta es una audiencia más formal que la primera entrevista ante el oficial, y el juez tomará una decisión sobre su caso, una vez escuche sus argumentos. Un fiscal y el Juez, podrán hacerle preguntas con el ánimo de entender su situación y tomar una decisión. El juez podrá aprobar o negar su solicitud.
La duración de este proceso también depende de la corte que le corresponda. Hay cortes de inmigración que tienen asignados más jueces que otras, y más casos por resolver, lo cual genera tiempos largos entre la primera y la segunda audiencia. El tiempo en corte puede ser de 1 a 4 años.
Si su asilo es aprobado por el Juez, felicitaciones. Ahora solo falta esperar un año para solicitar su residencia.
Si el Juez negara su solicitud, usted puede apelar a la corte de apelaciones y tendrá que hacerlo durante los siguientes 30 días. La respuesta a la apelación puede tomar varios años.
BENEFICIOS
Las personas bajo estatus de asilo y con pocos ingresos, pueden aplicar a muchas ayudas del gobierno de los Estados Unidos. Estas ayudas están dirigidas a cubrir necesidades de salud, vivienda, alimentación y educación principalmente. Estas son dadas en dinero, bonos o becas.
Los asilados tienen derecho a ciertos beneficios públicos:

- Permiso de trabajo.
- Tarjeta de Seguro Social.
- Consejería para elegir una carrera.
- Entrenamiento ocupacional.
- Incluir en su aplicación a su familia cercana.
- Asistencia y servicios a través del la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR – Office of Refugee Resettlement).
- Ayuda en dinero del gobierno federal, estatal o municipal.
- Asistencia médica.
- Prepararle para un empleo y ubicarlo en uno.
- Enseñanza del Idioma Inglés.
- Poder solicitar la residencia permanente al año y un día después de haber recibido el asilo.
Nuestro acompañamiento le permite bajar sus niveles de estrés y no desgastarse en el proceso.