VISA DE ESTUDIANTE

Esta visa es otorgada a extranjeros que tengan el propósito de estudiar en los EEUU. El proceso inicia con la matricula del estudiante en el centro de estudio, quien emite el certificado necesario para solicitar la visa en la embajada. Es un proceso sencillo y muy rápido.

La embajada expedirá una visa cuya duración depende del tiempo que el extranjero permanecerá estudiando en EEUU.

VISA DE MATRIMONIO Y PROMETIDO/A VISA K-1 / K-2

La visa K-1 es para el novio (a) extranjero comprometido en matrimonio con un ciudadano americano. Esta visa también es comúnmente llamada la “Fiancé visa”. La visa K-1 es dada a un extranjero (a) que tiene la intención de casarse con su novia (o) americano una vez llegue a los Estados Unidos. El ciudadano americano debe presentar una petición a nombre de su novia (o) ante las autoridades de Inmigración. Después de que la petición es aprobada, la novia (o) obtendrá una visa K-1 en una embajada o consulado de EE.UU. en el país de su residencia. El matrimonio debe realizarse durante los 90 días siguientes que el novio (a) llegue a Estados Unidos. Después de este proceso la persona queda habilitada para comenzar su trámite hacia la residencia legal a través de una petición familiar.

VISA K3 / K4

La Ley Migratoria sobre Igualdad Familiar (LIFE) del 2000 creó las dos categorías nuevas de visa K3 y K4 para el cónyuge de un ciudadano americano, que se encuentre en el extranjero en espera de una visa de inmigrante, y para los hijos menores de 21 años de este cónyuge. Esto les permite entrar a los EEUU como no inmigrantes, reunirse con su familia y una vez en los EEUU, solicitar su estatus de residente legal.

VISA H1B. (VISA PROFESIONAL).

Esta visa tiene como propósito, que una empresa legalmente constituida en los Estados Unidos, pueda contratar a un profesional o un trabajador con experiencia equivalente.

La empresa quien se llama comúnmente el patrocinador, debe ofrecer un cargo que necesite de un profesional, tener la suficiente estabilidad económica para contratarlo y ofrecerle un salario de mercado. La familia inmediata del profesional (cónyuge e hijos solteros y menores de 21) también podrá obtener un estatus legal para vivir en los Estados Unidos (Visa H-4).

El Professional con el estatus de visa H-1B solamente puede trabajar para el empleador estadounidense y solamente en las actividades descritas en su petición inicial.

Esta visa se otorga por 3 años y se puede extender 3 años más. Si la empresa quisiera tener de manera definitiva a este empleado, podrá solicitar una certificación laboral y obtener residencia legal permanente.

VISA L1. (TRANSFERENCIA DE EJECUTIVOS).

El objetivo de esta visa, es transferir a empleados de nivel gerencial o con conocimientos especializados de una empresa extranjera a su matriz, sucursal, subsidiaria o filial en Estados Unidos.

Esta visa requiere que el empleado haya trabajado por lo menos durante un año consecutivo durante los últimos tres años en la compañía extranjera.

La filial en Estados Unidos tendrá que demostrar que tiene la estabilidad financiera suficiente para ofrecer este cargo y ofrecer un salario de mercado. Las dos empresas podrían tener diferentes nombres y actividades.

Esta visa es otorgada por tres años, con extensiones de dos años y la máxima duración de la visa es de siete años y podrá llevar al empleado y su familia a la residencia legal permanente.

Esta visa le permitirá al empleado trabajar legalmente, pero de manera exclusiva para su patrocinador. Su cónyuge e hijos menores de 21 años obtendrán una visa L2 que les permitirá residir y estudiar en los Estados Unidos. Su cónyuge podrá solicitar un permiso de trabajo.

Si usted está pensando en crear una empresa en Estados Unidos, podremos ayudarle. Si la empresa en Estados Unidos tiene menos de un año en el momento de hacer la solicitud de la o las visas L, estas serán otorgadas inicialmente por un año, pero podrán ser renovadas hasta por 7 años en extensiones de 2 años cada vez.

CERTIFICACIÓN LABORAL

La Certificación Laboral es un Programa Federal en el que un inmigrante es evaluado para ser certificado por el Departamento de Trabajo de los EEUU (USDOL), si demuestra que tiene una oferta real de empleo para realizar una tarea específica que un ciudadano americano o residente no puede o no quiere hacer.

La certificación laboral es solicitada comúnmente para trabajadores que no cumplen con las condiciones de las visas de trabajo H1B, L1, E1 y E2.

Debe existir un empleador en EEUU que desee contratar los servicios del extranjero, sin tener que ser un graduado universitario, como por ejemplo: empleada doméstica, plomero, cocinero, panadero, electricista, mecánico, músico, artista, etc.

El empleador deberá solicitar una certificación laboral ante el departamento de labor, como condición previa a la solicitud de la visa de trabajo.

VISA E1. (VISA DE COMERCIANTE)

Esta visa ha sido diseñada para cubrir las necesidades de empresas legalmente constituidas en Estados Unidos que requieren empleados especializados en realizar comercio entre los Estados Unidos y el país de origen del beneficiario de la visa. La mayor parte de las operaciones en número y en dinero deben realizarse entre los Estados Unidos y el país de origen del beneficiario de la visa.

Este comercio puede ser de productos, servicios, banca internacional, seguros, transporte, turismo, agencia de noticias y tecnología entre otros.

Esta visa es otorgada inicialmente por 2 años podrá ser extendida indefinidamente en periodos de 2 años cada vez.

Esta visa le permitirá al empleado trabajar legalmente, pero de manera exclusiva para su patrocinador. Su cónyuge e hijos menores de 21 años podrán residir y estudiar en los Estados Unidos y su cónyuge podrá solicitar un permiso de trabajo.

VISA E2. (VISA DE INVERSIONISTA)

Esta visa es usada por extranjeros que quieran desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa en la cual hayan invertido una suma substancial de dinero, que generalmente se interpreta como tener más del 50% del valor de la empresa.

La empresa que usted dirigirá deberá tener más empleados que usted y mejor aún, si genera nuevos empleos.

Esta visa es otorgada por 5 años y puede ser renovada indefinidamente.

RESIDENCIA LEGAL PERMANENTE A TRAVÉS DE INVERSIÓN (E-B5)

Este estatus (EB-5) está destinado para inversionistas con la intención de traer capitales extranjeros a los Estados Unidos y en el proceso, crear empleos para los trabajadores norteamericanos. Este proceso de inversión es un paso directo a la obtención de una Residencia Permanente en los EE.UU. y podrá incluir de este beneficio a su cónyuge e hijos solteros menores de 21.

Existen tres requisitos Básicos para obtención de este estatus en los Estados Unidos:

  • El solicitante de esta Visa debe establecer un negocio o invertir en un negocio existente que haya sido creado o reestructurado después del 19 de noviembre de 1990.
  • El solicitante de esta Visa deberá invertir $1.050.000 dólares (o $800.000 dólares según el caso) en una zona alta de desempleo por encima del 150% de la tasa general de Estados Unidos.
  • El negocio que se establezca en los Estados Unidos debe generar empleo full-time para al menos 10 trabajadores estos pueden ser ciudadanos norteamericanos, residentes u otros inmigrantes legalmente autorizados para obtener empleo en los Estados Unidos.
  • El solicitante de esta Visa debe establecer un negocio o invertir en un negocio existente que haya sido creado o reestructurado después del 19 de noviembre de 1990.
  • El solicitante de esta Visa deberá invertir $1 millón de dólares (o $500.000 dólares según el caso) en el negocio.
  • El negocio que se establezca en los Estados Unidos debe generar empleo full-time para al menos 10 trabajadores estos pueden ser ciudadanos norteamericanos, residentes u otros inmigrantes legalmente autorizados para obtener empleo en los Estados Unidos.
481 Comments