Nuestro equipo
Datos de interés, Noticias y eventos
Aquí entre Hispanos


Se trata del proyecto de ley conocido como “Sueño y Promesa estadounidense 2021”, que fue presentado nuevamente en la Cámara Baja por la Representante californiana del Partido Demócrata Lucille Roybal-Allard.…


Jen Psaki, portavoz de la casa blanca defendió la reapertura de un centro de detención para menores migrantes, señalando que las alternativas son peores, pues enviarles de vuelta a sus…
Beneficios de iniciar un
proceso con Inmigración al Día
Inmigración al Día ofrece a la comunidad hispana de los Estados Unidos un camino para disfrutar de todos los beneficios que otorga un estatus legal. Contamos con un amplio equipo de Abogados y Asistentes Legales en permanente contacto para que juntos logremos cumplir tus objetivos
¡No importa
cómo llegaste!
Ya estás aquí y en Inmigración Al Día buscaremos en el marco de las Leyes de Inmigración las mejores alternativas para que puedas legalizarte y comenzar a disfrutar de todos los beneficios que esta gran nación ofrece a quienes han resuelto su situación migratoria.
¿Pensando en establecerte en EE.UU?
Existen más formas de establecerte legalmente de las que imaginas, consulta con nosotros y juntos encontraremos la vía legal que más se ajuste a tu situación.
Preguntas frecuentes
Inmigración Al Día lleva casos en todos los 52 estados de esta gran nación. Nuestro interés es brindar la mejor asistencia en temas de inmigración a la comunidad hispana de los EE.UU.
Nuestros Abogados y Asistentes Legales están muy atentos a ayudarte. Un punto esencial es escuchar tu historia para buscar dentro de las leyes migratorias qué posibilidades tienes, por eso, este servicio NO tiene costo… Evaluamos tu caso de manera gratuita.
Por supuesto. En Inmigración al Día contamos con cómodos planes de financiación. Somos una compañía consciente de tu situación y por eso queremos ayudarte a lograr tus sueños y los de tu familia. Nunca seremos una carga para ti.
Aunque no tienes nada que temer, somos conscientes de la presión que tienes. Por eso nuestros Asistentes Legales y Preparadores van a estar muy pendientes de ti y te entrenarán de la mejor manera para que estés seguro y tranquilo ante cualquier eventualidad.
Sí. La solicitud de asilo debe presentarse antes del 1 de abril de 1998 o dentro de un año de la última llegada del extranjero a Estados Unidos, en cuyo caso prevalecerá la fecha más tardía. Sin embargo, las condiciones cambiarán a partir del 25 de agosto de 2020.
¿Necesitas una consulta?
Nuestra razón de ser es la comunidad hispana. Por eso ponemos a su disposición nuestro equipo de trabajo conformado por Abogados, Asistentes Legales y Preparadores quienes con mucha responsabilidad están prestos a evaluar tu caso sin costo alguno. Legalizamos sueños, transformamos vidas.